Certificado Digital SII
Más de 700.000 profesionales ya gestionan su certificado con Ecert

¿Por qué llevar el Certificado Protegido?
Ante cualquier imprevisto (clave olvidada o archivo dañado), te damos nuevas credenciales sin costo la primera vez.

¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar?
✅ Ten a mano tu Cédula de Identidad vigente (no debe estar vencida)
✅ Asegúrate de que el documento esté en buen estado y legible
✅ Revisa que tu nombre y RUN estén correctos
✅ Usa un dispositivo con cámara o acceso a tus archivos escaneados
✅ Verifica que tu correo electrónico esté operativo (ahí recibirás el certificado)
⚠️ Importante: No se aceptan pasaportes, licencias ni documentos vencidos.
Tenemos un centralizador que te permitirá:

Tu firma digital debe funcionar bien, rápido y siempre que la necesites.
Nosotros, te acompañamos antes, durante y después.
¿Qué opinan sobre nosotros?



Preguntas Frecuentes
¿Qué es y para qué se utiliza el Certificado Digital SII o Firma Electrónica Simple?
Nuestro Certificado Digital SII o Firma Electrónica Simple es un mecanismo que permite a personas naturales firmar documentos electrónicos y realizar la facturación electrónica con Servicio de Impuestos Internos (SII). A través de esta firma, el documento queda vinculado de manera inequívoca al firmante.
Este Certificado Digital SII ofrece una forma segura y confiable de realizar trámites y transacciones en línea, brindando protección y validación de la identidad en el mundo digital.
¿Cómo se centraliza el certificado en el SII?
A continuación te mostramos dos formas de centralizar tu Certificado Digital SII:
- Centralización Certificado Digital SII desde ecert.
- Centralización Certificado Digital SII desde SII.
¿Qué hacer si olvido la clave de mi certificado Digital SII?
- Es importante que siempre guardes tu clave en un lugar seguro ya que, por motivos de seguridad, no es posible recuperarla. Es decir, si la olvidas no podrás seguir utilizando tu certificado de firma electrónica y este deberá ser revocado.Si olvidaste tu contraseña, deberás solicitar la revocación de tu certificado. Para esto, debes realizar los siguientes pasos:
1. Selecciona el tipo de certificado que deseas revocar.
2. Completa tus datos y motivo de revocación.
3. Acepta los términos y condiciones.
4. Y, por último, valida tu identidad ingresando al portal con tu ClaveÚnica.En un plazo de 24 horas serás notificado de la revocación de tu certificado.
¿Qué es la revocación de mi Certificado Digital SII y cómo se realiza el procedimiento?
La revocación del certificado de firma electrónica es la interrupción permanente de los efectos jurídicos de este, impidiendo su uso legítimo.
Esta puede ser solicitada en cualquier momento, y en especial, cuando el titular crea que su clave privada es conocida por otros. Para solicitar la revocación, debe realizar los siguientes pasos:
1. Selecciona el tipo de certificado que deseas revocar.
2. Completa tus datos y motivo de revocación.
3. Acepta los términos y condiciones.
4. Y, por último, valida tu identidad ingresando al portal con tu ClaveÚnica.
En un plazo de 24 horas serás notificado de la revocación de tu certificado.
¿Qué tipo de documentos puedo firmar con mi Certificado Digital SII?
Puede firmar toda clase de documentos electrónicos, salvo aquellos que de conformidad con la ley tengan el carácter de instrumentos públicos.
Este certificado se utiliza comúnmente para firmar y cifrar correos electrónicos, autenticarse en plataformas en línea, realizar facturación electrónica a través del portal del SII, y en cualquier otro escenario que las partes acuerden.
¿Qué hacer si no me ha llegado la autorización de descarga de mi certificado?
Es importante verificar siempre la carpeta de SPAM o no deseado de su correo electrónico, si no aparece en su bandeja de entrada principal.
Si no ha recibido aún la autorización de descarga en su casilla, envíenos un correo electrónico a sclientes@ecertla.com indicando que no lo ha recibido, junto a su correo electrónico vigente.
¿Si tengo más de una empresa debo comprar más de un certificado?
Si es el mismo representante legal en todas sus empresas, solo basta que compre un certificado digital SII para poder operar en todas ellas.
¿Cuánto demora la emisión de mi certificado?
La emisión de su certificado es en línea y de forma automática, si los datos ingresados en el formulario de compra están 100% correctos de acuerdo con nuestro sistema de verificación. En el caso de haber alguna inconsistencia de datos como nombre o RUN, serán verificados de forma manual con un periodo de emisión de 24 horas hábiles y si es por falta de información será informado al usuario a través del correo registrado.
¿Al momento de centralizar mi Certificado en SII se autoriza para la emisión de DTE?
Al momento de adquirir el certificado y centralizarlo en el SII, no se autoriza automáticamente para la emisión de DTE (Documento Tributario Electrónico).
Solo el SII tiene la capacidad y autoridad para generar permisos o habilitaciones de documentos o acceso. Sin embargo, puede comunicarse con ellos al número +56 2 2395 1115.
¿Cómo puedo renovar mi Certificado Digital SII?
A los clientes que tengan por vencer su Certificado Digital SII, se les enviará un correo electrónico con dos semanas de anticipación a la fecha del vencimiento con las instrucciones para la renovación.
Si no le ha llegado el correo y necesita renovar su firma debe escribir a sclientes@ecertla.com